Qué está cambiando
Pronto, nuestro “menú superior” y la navegación de estilo similar (a veces denominada pastillas de navegación) tendrán un estilo actualizado y más consistente en todo Discourse.
Menú superior
Antes:
![]()
Después:
![]()
Menú de perfil
Antes:
Después:
¿Por qué está cambiando?
Esto nos permite simplificar nuestro CSS predeterminado y eliminar el uso del color “cuaternario” en el tema predeterminado de Discourse. Este color ha sido utilizado por muchos temas a lo largo de los años, por lo que seguirá estando disponible para su uso en CSS personalizado.
El uso de este color, que por defecto es muy similar al “rojo peligro”, dificultaba cosas como resaltar un filtro activo… porque en este estado parece un error:
Antes:

Después:

¿Cómo lo cambio en los temas?
Junto con esta actualización, también hemos facilitado el cambio de estos colores de navegación en los temas utilizando propiedades personalizadas de CSS. Tenemos algunas variables nuevas:
:root {
--d-nav-color: var(--primary);
--d-nav-bg-color: transparent;
--d-nav-color--hover: var(--primary);
--d-nav-bg-color--hover: var(--d-hover);
--d-nav-color--active: var(--tertiary);
--d-nav-bg-color--active: transparent;
--d-nav-border-color--active: var(--d-nav-color--active);
--d-nav-underline-height: 0.125em;
}
Así que, en lugar de añadir múltiples conjuntos de CSS personalizados para cambiar cada instancia de navegación, puedes cambiar las variables según sea necesario. Por ejemplo:
:root {
--d-nav-color--active: mediumorchid;
}
La aplicación de este CSS resultaría en:

¿De dónde viene esta línea debajo?
Es posible que notes que la “línea debajo” del elemento de navegación activo no utiliza la propiedad CSS border-bottom. En su lugar, se aplica utilizando un pseudo-elemento ::after.
Los temas existentes pueden utilizar ya la propiedad border, por lo que este método, esperamos, facilitará la eliminación de nuestra línea debajo si choca con estilos existentes. Para eliminarla:
:root {
--d-nav-underline-height: 0;
}

¿Y si prefería el estilo antiguo?
Usar las nuevas variables CSS hace que esto sea bastante fácil de recuperar. En tu tema puedes aplicar:
:root {
--d-nav-color--hover: var(--quaternary);
--d-nav-bg-color--hover: var(--quaternary-low);
--d-nav-color--active: var(--secondary);
--d-nav-bg-color--active: var(--quaternary);
--d-nav-border-color--active: var(--primary-medium);
--d-nav-underline-height: 0;
}

Si solo quieres cambiar una instancia de esta navegación, puedes limitar los cambios de variables a un ID o clase, por ejemplo #navigation-bar en lugar de :root:
#navigation-bar {
--d-nav-color--hover: var(--quaternary);
--d-nav-bg-color--hover: var(--quaternary-low);
--d-nav-color--active: var(--secondary);
--d-nav-bg-color--active: var(--quaternary);
--d-nav-underline-height: 0;
}

otro ejemplo:
.user-navigation {
--d-nav-bg-color--active: lightcyan;
}

¿No estás seguro de cómo cambiar el CSS? consulta Making custom CSS changes on your site
¡Eso es todo por ahora! Como siempre, háznos saber si tienes alguna pregunta o encuentras algún problema en el camino. ![]()




