Explanation of the scheme (this is the maximum option that I can imagine):
2 or more Discourse multisite installations. Discourse 0 is a common SSO provider for other Discourse (in the same installation or another). It is also a SSO provider for the network “WP Multisite host 2” and individual network sites “WP Multisite host 1”. Some single WP or / and some Ghost websites.
Arrows in the diagram denote SSO
Is it possible with standard plugins? Any problems?
Discourse 0 in this scheme is essentially only an SSO provider. Is it possible to turn off the forum in this situation and leave only a few custom pages (for example, with a description of websites / forums to which authorization is given) and the login / registration form?
There will be different databases yes, but will the users in them be different if you delegate access control to a central SSO provider? At most, some users will not exist on some forums… but I don’t see a big difference between this and one forum with multiple categories.
So I’m just curious about your use case for this.
But… if you have multiple forums about completely different subjects, will they share (a large part of) the same users at all? If the answer is no, then the reasons for one userbase will only have a minimal impact.
No, I said related subjects. For example: cats owners website, dogs owners website, home pets forum, Livestock Forum, online shop with pet toys/food, veterinary directory, etc
Perhaps any 2 topics will not be related to each other, but they can be linked through a third. This is how networks are built. All this because of possible synergy. It may not be, but to miss the opportunity is stupid, if it can be done.
No, es solo el circuito más complejo que se me ocurrió. Y solo estaba averiguando los límites de Discourse. En la vida real, aún no he tenido una tarea tan difícil con muchos discursos, y ahora creo que la asignación de un discurso separado solo para la tarea de SSO es una exageración. Si has llegado a esto, entonces estás en el camino equivocado.
Ahora me adhiero a la idea de que debes ir de lo general a lo particular. Es decir, continuando con los ejemplos que di anteriormente: primero abres un foro general dedicado a todas las mascotas, su tratamiento y alimentación, y cuando crece, ves la necesidad de separar varias categorías grandes en un foro separado (dueños de gatos y dueños de perros, porque son las categorías más grandes y no se llevan bien entre sí y, en general, no están muy interesados en leer sobre los problemas de los demás). Es entonces cuando puedes usar tu foro original como proveedor de SSO para los dos nuevos foros. Todos estarán en sinergia, pero no sufrirán por una proximidad demasiado estrecha.
El segundo caso de uso que veo es al crear foros de idiomas separados, cuando el foro central es el idioma principal y, además, se conectan varios foros en otros idiomas al tema a través de SSO. Pero esto debe hacerse si el soporte en todos los idiomas utilizados es equivalente. Y quizás también deberías empezar con un solo foro, con categorías separadas para los idiomas, y cuando crezca y sea incómodo comunicarse, entonces dividirlo en diferentes foros.
El punto principal aquí debería ser la sincronización automática de las cuentas de usuario entre todos los foros y el inicio de sesión automático en todos los foros / sitios al ingresar a uno de ellos.