En nuestro foro, algunos usuarios no leen atentamente la descripción de la categoría, a menudo simplemente eligen la primera categoría.
Anteriormente, hicimos que la primera categoría Requiere aprobación del moderador para todos los temas nuevos. No funcionó bien, los moderadores pasaron mucho tiempo ayudando a los usuarios a elegir la correcta.
Me pregunto cómo organizan las categorías y cómo ayudan a los usuarios a elegir las categorías correctas.
Hola @wellbing-go
Mmm, interesante… Aunque diría que los usuarios no leen (yo también soy culpable de esto) en general, no he tenido problemas con que otros usuarios elijan la categoría incorrecta a menos que sean nuevos, etc.
¿Tus nombres de categoría son cortos y obvios? Por ejemplo, #soporte. ¿Y la descripción de la categoría está bien escrita?
Intentaría averiguar por qué, tal vez solo sean los usuarios o tal vez sea confuso. Comunícate con ellos por mensaje privado o crea un tema explicando que las categorías están ahí para ayudar a organizar el foro y aumentar su capacidad de búsqueda, etc. Así que ayuda a todos si los temas se categorizan correctamente y si tienen alguna pregunta, que se pongan en contacto con el personal.
Estas son solo mis ideas, pero me encantaría escuchar qué otras ideas / experiencias tienen otros aquí.
Y además de eso, ¿cuántas categorías tienes?
Porque nosotros, como gestores de la comunidad, tendemos a tener bastantes. Desafortunadamente, los matices que son evidentes para nosotros son menos evidentes para los usuarios primerizos.
Me ha encantado el enfoque reciente de Wix de simplificar radicalmente las cosas, aquí está su menú desplegable de categorías en su totalidad:
Cuando deshabilitas allow uncategorized topics y tienes “no category” en default composer category, tienes que elegir una categoría antes de poder escribir.
El ejemplo de Nolo de un flujo diferente con una visualización obligatoria, clara y libre de distracciones de todas las categorías y sus descripciones podría ayudar a los usuarios a elegir la categoría correcta.
Algunas ideas adicionales sobre cómo llegamos a 3 categorías (en solo 2 de las cuales los usuarios pueden crear temas). ¡Sé que reducir las categorías puede ser difícil!
Teníamos 16 categorías cuando lanzamos nuestro foro, cada una basada en un estilo de conversación: “Haz una pregunta”, “General”, “Comentarios”, etc.
No solo era frustrante administrar y asegurarse de que todo estuviera organizado correctamente, sino que también era frustrante para los usuarios. Vimos una disminución mes a mes en la participación y la actividad, simplemente porque los temas se categorizaban incorrectamente.
Pasamos de categorías de “estilo de conversación” a categorías “basadas en la intención” y hemos visto aumentos significativos en la participación y la retención.
Nos preguntamos por qué la gente venía a nuestro foro, y todo se redujo a hacer preguntas y mostrar proyectos. Luego usamos etiquetas para separar temas dentro de las categorías (por ejemplo, “código”, “diseño”, “cms”, etc.).
Un pequeño vistazo a nuestros procesos de pensamiento:
Supongo que te refieres a mover los temas existentes a nuevas categorías.
Si es así, sí, fue mucho Creo que en ese momento teníamos más de 45.000 temas en todas las categorías. Por suerte, casi todos estaban en la categoría “Discusión > Haz una pregunta”, que movimos para que fuera una categoría principal, la renombramos como “Pregunta a la comunidad” y luego movimos los temas de las otras categorías a ella.
En general, llevó aproximadamente 1 día completo de trabajo realizar los cambios, y luego, obviamente, la planificación previa.
Por ejemplo, mapear todos los temas fijados antiguos y los enlaces permanentes que necesitaban redirigir a los nuevos temas fijados para cada nueva categoría.
Guardado en marcadores. Gracias por compartir esto. Estoy pensando en la audiencia/nicho de Wix frente a otros nichos tecnológicos, pero a menudo “menos es más”. Felicitaciones. :cara_sonriente_con_gafas_de_sol: