Facebook-like Feed?

What settings or plugins could enable something like the Latest view except where the widget showed the actual post instead of just the topic headline – kind of like a Facebook feed? Users would scroll down to see latest posts (albeit without context) and clicking would open up the entire Topic in context.

This seemed related but maybe not exactly what I’m asking for:

thanks

5 Me gusta

Discourse doesn’t aim to replicate a social network feed by bringing context-less posts to the main view.

However, depending on your use case you can:

11 Me gusta

As maintainer of TLP this has nagged me too. I trust you saw we support excerpts and thumbnail previews?

The one major feature that is missing is presenting the post feed immediately below the topic preview without having to change route, “in context” as you say. I’ve not experimented with that idea yet because there have been so many other features to implement and improve, but it’s something I’d like to get to.

I appreciate it’s one of the reasons some people are put off when considering moving from Facebook Groups to Discourse - the immediacy of the former (the other major one being consolidated notifications from all their feeds - though this is somewhat mitigated by Discourse Hub but there isnt a Discourse site for every Facebook Group). However there are still countless reasons for doing so in any case.

4 Me gusta

He notado que la gente en Discourse parece adoptar una postura casi moral contra las funciones similares a las redes sociales, y he estado leyendo e investigando para tratar de entenderlo mejor.

¿Qué tiene de malo simplemente compartir algo que quieres que otros celebren y reaccionen? ¿Por qué Discourse no consideraría admitir una funcionalidad como un feed de actividad? El feed de actividad de desplazamiento infinito es lo que lleva a tanto éxito a Facebook, LinkedIn, Instagram, etc.

Supongo que la idea es que Discourse está destinado a discusiones serias y a responder preguntas difíciles, y no a celebrar logros. Por ejemplo, en el grupo de Facebook de mi empresa, la publicación más popular es gente que aprueba su examen y comparte la foto.

4 Me gusta

Me alegra mucho que este tema haya resurgido. Desde hace un tiempo, he querido crear una plataforma de redes sociales basada en Discourse con un par de personas más (si es posible).

Simplemente no hay una plataforma de software tan potente y eficiente como Discourse. Por ejemplo, cada instancia de Mastodon es en su mayoría una copia carbónica de las demás. Por otro lado, eso es todo lo contrario a Discourse, que es versátil y extremadamente personalizable.

Por ahora, este Theme es lo más parecido que obtendrás a un entorno de redes sociales.

Fue ampliamente discutido en este tema.

3 Me gusta

¿Has probado Topic List Previews (TLP)?

[quote=“James_Cribbs, post:4, topic:117204”]El feed de actividad de desplazamiento infinito es lo que lleva a tanto éxito con Facebook, LinkedIn, Instagram, etc.
[/quote]

No solo proporciona un diseño de lista de temas más inmediato y centrado en imágenes con extractos (que es adaptable, por lo que puede limitarse a una columna en dispositivos móviles o si usas barras laterales con, por ejemplo, el Plugin de diseños personalizados), sino que también tiene una función de “Portfolio” que esencialmente renderiza un Muro de Usuario tan común en las redes sociales. Esto está enlazado en la tarjeta de cada usuario a través de un botón debajo del botón de Mensaje.

[quote=“James_Cribbs, post:4, topic:117204”]¿Qué tiene de malo compartir algo que quieres que otros celebren y reaccionen?
[/quote]

Si instalas el plugin complementario (“theme sidecar”), obtienes botones de “me gusta” y “marcar” que funcionan en la Lista de Temas.

Ejemplo de sitio aquí: https://starzen.space/

Considera también el plugin oficial “Follow” para permitir a los usuarios adaptar un feed de Temas:

4 Me gusta

@Decorbuz y @merefield gracias por la aportación adicional. Me recuerda una vez más por qué elegí Discourse en primer lugar: la flexibilidad, la potencia, la excelente experiencia de usuario lista para usar y el código abierto.

Esto me da algunos excelentes próximos pasos para llevar mi comunidad a donde quiero que esté, especialmente dado que la ubicación es tan importante en la radioafición porque en las frecuencias VHF/UHF, solo puedes transmitir hasta cierto punto. Así que estoy pensando en usar algunos complementos de ubicación y ayudar a los operadores de radioafición a localizar a otros usuarios cerca de ellos sería realmente, realmente genial.

Luego, para los aspectos más de celebración / compartir un logro, solo necesito una reorganización con un tema específico para crear una sensación de feed más en tiempo real.

¡Puedes visitar mi comunidad en https://community.americanradioclub.com si quieres ver dónde estoy hoy!

7 Me gusta

Pasé un par de días investigando las plataformas de redes sociales alternativas/autoalojadas disponibles actualmente, Mastodon (demasiado parecido a Twitter en mi opinión), Diaspora, Friendica y algunas otras. Mastodon era la más madura, pero de nuevo, demasiado parecida a Twitter. No hay nada tan pulido y funcional como Discourse en términos de la experiencia central, flexibilidad, etc., hasta donde he visto. Y por lo tanto, para mí tiene perfecto sentido querer usar Discourse para propósitos similares a las redes sociales, y yo también encuentro extraño y bastante frustrante que parezca haber una aversión persistente a ese tipo de compromiso o “modelo” aquí en Meta, y hasta cierto punto entre el equipo de CDCK.

La cuestión es: los foros nunca fueron una forma de discusión inherentemente “civil”. Podría decirse que están más inclinados a la forma larga, pero eso no es inherentemente civil. CDCK hizo grandes esfuerzos para hacerlos “civiles” y promover buenas interacciones, incluso si son “solo” un Me gusta/Corazón. Si la visión de CDCK es que las interacciones en las redes sociales tienen algunos aspectos negativos, ¿por qué no intentar solucionarlo con un diseño inteligente, características, funcionalidad, etc. y mejorar el espacio como se hizo con los foros? Al final, estos son solo diferentes estilos de interacción y potenciales tipos de “discurso civil”.

Creo que es un error descartar por completo un método de interacción extremadamente popular solo porque tiende a tener algunas desventajas. También hay cosas maravillosas que suceden en las redes sociales, cosas asombrosas que, en mi experiencia, suceden menos en Discourse debido a algunas de sus decisiones de diseño. Si expandir el modelo para abarcar opciones similares a las redes sociales (por ejemplo, principalmente una vista de estilo “feed”) desfavoreciera o perjudicara fundamentalmente el modelo de foro base que utiliza actualmente Discourse, entonces está bien, ese debería ser el enfoque y tal expansión debería evitarse. Pero no creo que ese sea realmente el caso.

5 Me gusta

Definitivamente respeto un nivel saludable de desacuerdo y discusión aquí, pero no estoy seguro de que estés siendo muy justo en tu evaluación de la perspectiva de Discourse sobre la integración de elementos de las redes sociales en la plataforma.

No creo que ninguno de nosotros dude que puedan suceder cosas maravillosas en las redes sociales, pero creo que esta conversación se beneficiaría de ejemplos específicos de cosas geniales que no suceden en Discourse debido a un obstáculo de diseño de nuestra parte.


El “feed” tradicional, donde la actividad de “amigos” aleatorios que puedes seguir se te presenta basándose en la decisión de un algoritmo sobre cuán “atractivo” puede ser ese contenido para ti, no es algo que crea que mejore la discusión en un foro.

Además, creo que la mayoría de nosotros sabemos ahora que el “feed” ha sido diseñado a propósito para secuestrar la atención y mantener a los usuarios comprometidos a un nivel superficial para pasar más tiempo en una plataforma. ¿Es eso lo que queremos emular?

Algunas otras preguntas en relación con un feed tradicional:

¿El algoritmo seleccionaría respuestas individuales de un tema y las mostraría fuera de contexto?

  • ¿Sería esto beneficioso para una conversación si se me presenta una respuesta de una conversación en la que no participo?

¿El algoritmo sugeriría temas que cree que podrían interesarme? (hacemos esto con temas sugeridos al final de un feed de publicaciones).

9 Me gusta

No hay un “descarte simple” aquí… son más bien un montón de compensaciones complejas que hacen que esto sea algo que no me entusiasma explorar.

Ya tenemos esto…

https://meta.discourse.org/g/trust_level_0/activity/posts

Así que supongo que la gente pregunta… “¿por favor, señor, me da :arrow_double_up: pero con esteroides, por favor?”

  1. Simplemente elimina la página del tema en este modo… no necesitamos una página de tema… “página de tema + lista” todo en uno es lo que importa. Quiero una sola página para “tema + lista de temas”.

  2. Efectivamente, permíteme interactuar con todos estos temas aleatorios desde 1 interfaz, el compositor debe funcionar en la lista de temas.

  3. Usa algún algoritmo (que yo controle o que controle el administrador) en lugar de simplemente ordenar por lo último.

  4. Sí… mantengamos “no leído” / “nuevo” / “seguimiento de lectura” funcionando también… porque lo necesitamos.

  5. Estoy mezclando temas y publicaciones en 1 interfaz, tienes que encontrar una manera maravillosa de colapsar el contenido… así que haz eso también.

Hay meses… quizás años para poner en marcha una interfaz como esta, no es algo fácil de refinar o diseñar.

Tenemos toneladas de otro trabajo exploratorio significativamente de mayor prioridad que miraría… explorando, antes de esta gigantesca lata de serpientes.

3 Me gusta

Claro, eso es justo. Así que una cosa importante para mí es algo que ya se ha mencionado en este tema:

Esencialmente, el tipo de contenido corto (quizás incluso sin texto), pero no obstante convincente, emocional y merecedor de interacción. Sí, eso podría suceder en Discourse hoy, pero hay varias barreras para que suceda de forma natural. Tener un tema completo para ello parece un poco excesivo, para empezar (reconozco que esto empieza a sugerir cambios más grandes en cómo funciona Discourse, solo estoy señalando algunas de las barreras que se me ocurren, dejando de lado cuán solubles son hasta ahora). Y luego, ¿en qué categoría iría naturalmente ese tipo de contenido en un foro típico? ¿Sería probable que la gente navegara por una categoría dedicada a tales temas? Incluso cuando lo hacen, e incluso con una personalización de Vistas Previas de Temas instalada, no pueden ver las imágenes a tamaño completo sin hacer clic, y tampoco pueden reaccionar (dar me gusta) sin hacerlo. Esto hace que sea más laborioso para ellos ver e interactuar con este tipo de temas y, por lo tanto, disminuye la probabilidad de que lo hagan. Esta mayor fricción esencialmente reduce la frecuencia de interacción, lo que hace que los temas sean menos populares y, por lo tanto, probablemente desincentive a las personas a publicarlos en un foro de Discourse. Un bucle de retroalimentación negativa autorreforzado.

También diría que una categoría completa de ese tipo de contenido en realidad tampoco me interesa mucho. Esto aborda una parte fundamental de lo que creo que es único en los feeds de redes sociales. Se trata menos de la categorización y estructura impulsadas por el administrador, y más de la representación del contenido orientada al usuario. Y creo que es fundamental dejar claro que creo que ese tipo de contenido “más superficial” no debería dominar dicho feed teórico, en general, pero que intercalar lo con otro contenido “más profundo” es potencialmente beneficioso para ambos tipos de publicaciones. Personalmente, es más probable que me entusiasmen este tipo de temas si veo un par de ellos intercalados con otras cosas con las que quiero interactuar más profundamente, y a la inversa, mi cerebro también se cansa un poco de discusiones súper profundas y/o de leer consecutivamente, y un descanso de algún tipo con contenido más “ligero” sería bienvenido. Mi experiencia en redes sociales es algo así, excepto que se ve comprometida por A: la falta de control sobre lo que aparece en mi feed, y B: la orientación general del contenido de las redes sociales en general hacia una interacción más superficial. Esto último es un problema de la plataforma que creo que Discourse podría resolver al mismo tiempo que atiende mejor ese contenido “más superficial”.

Ahora, quizás alguien argumentaría que el contenido “superficial” no es “apropiado” para un foro típico de Discourse. Pero espero que pueda estar de acuerdo en que, y muchos otros tipos de contenido “superficial” relacionados (en cuanto a profundidad de contenido y profundidad típica de interacción) son muy valiosos y dignos de promoción en el mundo. Hacen que las personas en ambos lados de la interacción se sientan bien. Y cuanto más fácil haga este tipo de compromiso “superficial”, más probable será que ocurra también un compromiso “más profundo”, ya sea allí o en otro lugar. Si las personas tienen que ir a otro lugar para obtener interacción sobre sus pequeñas victorias en la vida, lo harán y participarán menos en los foros. Yo, por ejemplo, estaba investigando plataformas de redes sociales porque quería crear una para mis amigos, ya que muchos han abandonado Facebook en los últimos años, y echo de menos la diversión de compartir fotos y los pequeños comentarios que solíamos hacer. Pero no encontré ni una sola plataforma que pensara que realmente querrían usar a largo plazo, es decir, que fuera “pegajosa”, y eso incluye a Discourse. Una de las razones de eso fue, de hecho, la falta de una vista de “feed” y ese tipo de interacción más rápida y fácil en Discourse (hay, admitámoslo, otros problemas para el uso de Discourse en este contexto, pero muchos se pueden solucionar).

Así que esos son solo algunos pensamientos que se me ocurren. Si desea profundizar en el potencial del uso de Discourse en un contexto más saludable similar a las redes sociales y el potencial de mercado para ello, no dude en contratarme, soy consultor. :grin: Para ser claro, estoy feliz de proporcionar una cantidad razonable de comentarios e ideas aquí (como espero que ya lo haga), esto es más sobre cuánto tiempo me lleva dar respuestas completas y reflexivas a temas más profundos como este. :slightly_smiling_face:

Estoy de acuerdo, y no creo que nadie lo esté sugiriendo (¿verdad?), ni siquiera estoy seguro de cómo sería posible, ya que Discourse funciona fundamentalmente diferente a la mayoría de las redes sociales en que la gran mayoría de los foros de Discourse se basan en intereses, más equivalentes a, por ejemplo, grupos individuales de Facebook que a Facebook en su conjunto. Y “seguir” es básicamente un plugin y no es nativo de Discourse de todos modos.

El “feed” sería más como “cosas a las que te suscribes activamente”, al menos como una primera aproximación, y quizás opcionalmente mezclar, por ejemplo, “temas relacionados/temas sugeridos” (para los que Discourse ya tiene lógica/características). Así que podría ser más como una vista “Top/Latest” más personalizada. Sería genial si a largo plazo hubiera alguna función de “Seguir” que también pudiera mezclar contenido de personas que sigo, supongo, pero eso probablemente podría convertirse simplemente en un aspecto del plugin de seguir que creo que ya existe.

Es cierto, pero ¿es cada aspecto del feed el que crea esto? Argumentaría que absolutamente no. Entonces se convierte en una pregunta más útil: ¿qué elementos del “feed” son útiles/positivos, cuáles son negativos, cuáles pueden ser más neutrales y cuáles podríamos querer adoptar? Si algunos de los que nos interesa adoptar tienen aspectos negativos, ¿qué podemos hacer para solucionarlos?

Para mí, personalmente, hay un par de cosas que me gustan de las vistas de feed. Una de las más importantes es mostrar piezas completas de contenido (corto) y permitir la interacción directa con ellas desde una sola pantalla. Esto hace que la experiencia se sienta más fluida y, sí, promueve una interacción más rápida (pero no necesariamente menos valiosa), hasta cierto punto. Ya he detallado algunos aspectos de esto anteriormente. Otro aspecto es que se me muestre contenido novedoso pero también probablemente interesante/relevante basado en señales simples como “Alguien a quien sigo ha hecho una publicación muy popular que aún no he visto” o “Hay una nueva etiqueta que se usa con frecuencia en temas que también tienen una o más etiquetas que ya sigo”, ese tipo de cosas.

Buena pregunta. No lo creo, y de hecho, el ejemplo clásico del feed de redes sociales en Facebook tampoco lo hace. Twitter lo hace un poco, que es algo que discuto que no me gusta de él. Pero Facebook no lo hace, y creo que es un modelo mejor y más intuitivo, y más compatible con el tipo de contenido de formato largo al que tiende Discourse.

¡Sí, muy posiblemente! Aunque lo que realmente me encantaría ver es la personalización del feed. Creo que es algo de lo que Facebook carece enormemente, en gran parte porque tienen un incentivo financiero para no ofrecer tal personalización. Quieren controlar lo que ven los usuarios. Discourse en general quiere que los usuarios (o al menos los administradores) tengan el control, y empoderar a los usuarios es definitivamente un principio fundamental, con Niveles de Confianza, etc. Así que creo que algunos controles simples pero útiles para el usuario, por ejemplo, casillas de verificación para “incluir sugerencias de temas adicionales que no sigo”, y “Incluir temas con los que las personas que sigo han interactuado”, etc., serían geniales.

Cuanto más lo pienso, más me parece que esto podría ser simplemente otro tipo de “Vista”, como Nuevo, No leído, Top, etc. La distinción es, “esta vez, es personal”. :grinning_face_with_smiling_eyes: Es una dimensión completamente nueva de la experiencia en la página de Discourse, que incorpora algunas capacidades existentes (configuración de seguimiento de temas, temas sugeridos, etc.) en una vista nueva y personalizable por el usuario. :thinking:

2 Me gusta

Esto para mí no es un feed “tipo facebook”, como se describe en el OP.

Para aquellos que usan la barra lateral, tenemos esto:

Una colección de todas las cosas que estoy rastreando y, ciertamente, esta vez es personal.

A medida que la barra lateral mejore y se implemente de manera más amplia, permitiremos otros “cubos de temas personalizados” directamente accesibles desde la barra lateral.

Sin embargo, toda esta discusión parece estar muy alejada de lo que pide el OP.

5 Me gusta

¿Algo así?

¿No… exactamente? No estoy seguro. ¿Quieres decir, como mencionó Jordan arriba, respuestas sin contexto? Si es así, solo puedo hablar por mí mismo, pero no, eso no es lo que quiero.

¡Sí!

Tal vez. El “algoritmo” para mí es menos sobre “qué se muestra primero” y más sobre “qué se muestra en absoluto, pero en una sola interfaz”. De hecho, soy una de esas personas que preferiría que mi feed de Facebook se ordenara estrictamente por fecha, y FB tiene una opción para eso, pero tienes que habilitarla cada vez que visitas. :joy:

Gestionas esto para la lectura de temas muy bien. Si las publicaciones se expanden automáticamente, al menos hasta un límite de longitud razonable (con, por ejemplo, un “leer más”), ¿sigue siendo más difícil rastrear el estado de lectura que en un tema?

Sí, probablemente. Tengo algunas ideas, probablemente no sean ideales, pero por ejemplo, la primera publicación (con el contenido colapsado a un límite razonable con un “leer más” que te lleva al tema) más la última respuesta al final y “adjunta” a ella.

¡Justo!

También justo, supongo. Por otro lado, esto podría ser un impulsor significativo de adopción para un mercado completamente nuevo. Aunque, como creo que me he dado cuenta cada vez más últimamente, el mercado central y el modelo de ingresos de Discourse pueden estar simplemente demasiado orientados a clientes muy por encima de las personas con las que interactúo para que mis intereses, deseos e ideas particulares se tengan en cuenta desde un punto de vista comercial. Y… lo entiendo. Me entristece, pero lo entiendo.

¡Hurra, es emocionante escucharlo!

Quizás. Tienes razón en que lo que aparece en la vista de “feed” es algo tangencial (aunque crítico para la adopción, en mi opinión). Pero definitivamente también estoy firmemente a favor de la mecánica central que solicita el OP, y creo que va de la mano con los ajustes a la “vista personal” que también estoy abogando arriba. Ahora, si algo de eso necesita dividirse en su propio tema, es totalmente justo. Tal vez me desvié demasiado (a veces lo hago :sweat_smile:). Pero creo que están relacionados, al menos. Y hay una serie de otros temas conectados por aquí también, a menudo no estoy exactamente seguro de dónde enfocar este tipo de pensamientos. :man_shrugging:

1 me gusta

¿Probaste Discourse Follow? Es similar a un feed pero está en su etapa inicial. Se puede ajustar para que se parezca más al feed de FB.

3 Me gusta

Una pequeña queja aquí, pero Follow solía tener una Lista de Temas en el centro del menú principal de Descubrimiento, junto a Destacados, Más recientes, etc., llamada “Siguiendo”.

Esto también significa que funcionaría con algo como Vistas Previas de Listas de Temas y se acercaría mucho a una página principal de Facebook (aunque con una gran diferencia, y es que la entrada de publicaciones a nivel de lista de temas, ok, y también mencionar que no habría un algoritmo insidioso, ¡pero veo eso como una ventaja! :sonrisa_con_sudor:).

Desde que se volvió oficial, ¿se trasladó a un lugar menos obvio y menos descubrible?

Con el lujo del tiempo, iba a crear un TC o potencialmente un plugin (lo que sea técnicamente necesario) para recuperarlo, pero si se proporcionara como una opción en el plugin oficial nuevamente, ¡sería genial!

Mientras tanto, la solución más rápida para mí, “opinador”, ha sido ejecutar una bifurcación privada del antiguo plugin para mantener esto, lo cual no es una buena situación.

5 Me gusta

Aún no. Puede cubrir un aspecto de todo esto (específicamente el contenido que proviene de personas en particular que me interesan), pero no todo. La vista que tiene puede ser de hecho un buen modelo para expandir, y es bueno saber que alguna versión de esto ya está en el diseño de Discourse (en algún lugar).

¡100% una ventaja! Los algoritmos existentes de Discourse, por ejemplo, “temas similares”, son todo lo que realmente quiero, con la opción de habilitar/deshabilitar su presencia en mi feed.

Para mí, esto se sale un poco del tema, una vez que la barra lateral se despliegue, seguro que podremos añadir un elemento en la barra lateral para seguir.

3 Me gusta

¿No estoy seguro de entender ese ejemplo?

Seguramente un feed “similar a Facebook” tiene que ver con a quién sigues? (Ya sea que también esté influenciado por factores adicionales o no)

Los Temas Sugeridos tienen sentido donde están actualmente pero no en la lista de Temas de la página principal? Para empezar, no hay un Tema de referencia?

En mi opinión, esto es perfecto para manejarlo en un chat, en lugar del foro. Trata cada mensaje como su propia publicación, adjunta a un único “hilo” (el canal de chat); muestra cada canal de chat en el foro como un hilo en un tipo especial de categoría de foro que maneja chats; permite a los usuarios publicar respuestas a cualquier mensaje dado utilizando el editor de publicaciones del foro de Discourse; permite a los usuarios publicar respuestas a cualquier publicación normal del foro utilizando el chat también, convirtiendo la publicación en un mensaje de chat al hacerlo. El registro de chat se puede mostrar en un feed separado: esto proporcionaría un potente mecanismo de descubrimiento y curación para el foro, donde los usuarios pueden reabrir y abrir discusiones sobre un hilo o publicación notable sin tener que comprometerse a escribir una respuesta completa. Sería algo así como Zulip sin la experiencia de usuario contraintuitiva.

No hay una diferencia fundamental entre un foro y un chat, a pesar de lo que piensan las personas de la vieja escuela, los que prefieren chats frente a foros. De hecho, los foros (cf. feeds de redes sociales) están más cerca de los chats que de los feeds: hay muy poco que los usuarios puedan hacer para ordenar y mostrar contenido; las publicaciones están inflexíblemente adjuntas a los hilos y no se pueden consumir convenientemente fuera de contexto, aunque la publicación original en un hilo rara vez es la publicación más informativa del hilo (las excepciones confirman la regla: los foros de marcadores sociales, soporte técnico, trabajo/proyectos funcionan mucho mejor); los hilos desalientan la ramificación hacia nuevos contextos de conversación. Los feeds fomentan fuertemente la interacción con el contenido de una manera menos lineal, de modo que puedas entrar y salir de conversaciones con muchas otras personas participando simultáneamente.

Además, en igualdad de condiciones, el contenido “superficial” es mejor que el contenido “profundo”.

Tenemos motores de búsqueda efectivos y otros mecanismos de descubrimiento que nos ayudan a encontrar buen contenido basándonos en pistas. Si quiero aprender profundamente sobre un tema, generalmente puedo hacerlo encontrando y leyendo el manual. Cuando una publicación o un video no va directo al grano de inmediato o divaga sobre material irrelevante u obsoleto, eso es simplemente ofensivo para el espectador/lector. Una plataforma debe diseñarse para presionar a los usuarios a no perder el tiempo unos a otros, o al menos permitir que otros usuarios los filtren por completo (por ejemplo, bloqueándolos). Cuando las personas no pueden filtrar contenido de baja calidad, una plataforma se vuelve extremadamente frágil y, por lo general, empeora en lugar de mejorar a medida que participan más personas. Ese es precisamente el problema que enfrenta Facebook, y también la razón por la que los chats, los videos de formato corto y las plataformas de publicación por suscripción están en auge.

1 me gusta

¡Vaya, qué idea tan interesante! :thinking:

De acuerdo, he mantenido la misma creencia durante mucho tiempo.

Totalmente en desacuerdo. Y los ejemplos que proporcionas no son realmente aplicables o, al menos, completos, en mi opinión. Si te refieres al “manual”, claramente estás hablando específicamente de un contexto de cómo hacerlo. En ese contexto, sí, se prefiere contenido más corto, directo, pero aún así preciso y útil. Pero ese es solo uno de, bueno, 100s de contextos/áreas temáticas posibles. Hay muchos que justifican plenamente el contenido “más profundo” y, de hecho, se benefician enormemente de él frente al contenido “superficial”. Aquí en Meta, diría que debería haber un sesgo hacia lo “superficial” en cierto modo, pero también hay beneficios en contenido más profundo a veces, como por ejemplo ¡esta misma discusión! :grin:

El contenido de formato corto está en auge porque es la extensión natural de la acortación del bucle de dopamina en el consumo de contenido. Es un subproducto de la evolución y la biología humanas del que las plataformas se están aprovechando. Tiene poco que ver con la “calidad” del contenido. También está estrechamente ligado a la combinación de las necesidades de aprendizaje de preferencias de las plataformas para impulsar sus ingresos publicitarios, y de nuevo, el bucle más corto de prueba de comprensión de las preferencias. Esta es una gran parte de por qué el algoritmo de recomendación de TikTok es generalmente mejor que muchas otras plataformas: pueden probar y eliminar opciones de recomendación malas rápidamente, y centrarse en lo que los usuarios realmente responden. El contenido más largo alarga ese bucle.

Facebook podría fácilmente mostrar contenido de mayor “calidad”, en mi opinión. Pero tienen pocos incentivos para hacerlo. Su crecimiento se está estancando probablemente debido a una mayor competencia y a sus malas prácticas de privacidad.

2 Me gusta