¿Límite de vistas de página demasiado bajo?

Acabo de instalar la prueba Starter y, después de jugar con un solo tema de prueba y todo eso, ya tengo 100 visitas.
Con una comunidad muy moderada de 100 personas, si cada una genera 50 visitas a la página cada día (lo que parece bastante normal), ya estamos en 150.000 visitas a la página.
Veo que otros usuarios tienen la misma pregunta:

Entonces, ¿cómo puede sobrevivir una comunidad pequeña si se le exige pagar más de $500 al mes para tener una cantidad muy media/normal de visitas a la página?
¿O me estoy perdiendo algo aquí?

Me encantaría usar Discourse, pero esta enorme diferencia entre el límite de visitas a la página y la tarifa mensual es imposible de mantener.

¡Gracias por cualquier ayuda y aclaración al respecto!

3 Me gusta

Esta es una guía que explica cómo se rastrean las vistas de página:

[cita=“alltiagocom, post:1, tema:356175”]
Entonces, ¿cómo puede una comunidad pequeña sobrevivir si se le requiere pagar más de $500 al mes para tener una cantidad muy promedio/normal de vistas de página?
[/cita]

Obtener dinero de algún otro lugar y luego que un foro sea un servicio sin fines de lucro o de apoyo. O un pasatiempo.

O es igual que siempre: tienes que pagar de tu propio bolsillo hasta que se rompa y tengas suficientes clientes que paguen. En mi área, tanto gráficamente como por nicho, prácticamente nunca funciona.

También hay opción auto hospeda. Mi foro pequeño se paga solo mostrando anuncios a visitantes aleatorios. Ahora está cerca de 40 euros al mes, incluyendo dominio, VPS, S3 y SES para correos electrónicos, y tengo suficiente tráfico para cubrir eso y un poco más.

Mi punto es que si no tienes negocio, concepto de negocio o suficiente dinero gratis, no puedes usar B2B como lo que ofrece CDCK. O cualquier otro servicio dirigido a empresas.

4 Me gusta

Esa fue mi conclusión también. Me gustó mucho Discourse, pero me di cuenta de que no podía permitírmelo.

No tengo el deseo ni el tiempo de intentar usar el foro para generar visitas publicitarias, y no quiero molestar a mis clientes con ellas. Solo necesito un foro de soporte de productos que mi pequeña empresa pueda permitirse.

Entonces tienes que pensar

  • si esa empresa genera suficientes ingresos para pagar 20 al mes
  • si tienes la capacidad de alojarlo tú mismo; en cuestión de tiempo, no es así
1 me gusta

Además de CDCK (la empresa detrás de Discourse), existen otras empresas especializadas en alojamiento de Discourse, con diferentes rangos de precios.

Como dijo Jagster: “¿tienes la capacidad de alojarlo tú mismo?”.

El autoalojamiento requiere habilidades técnicas y el cuidado de la seguridad/copias de seguridad por tu cuenta.

Será considerablemente menos costoso que el alojamiento gestionado.

Tengo un foro bastante activo. Cuesta alrededor de 300 $ al año (alojamiento, correos electrónicos, nombre de dominio, CDN, copias de seguridad), y está 100% financiado por las donaciones de los usuarios.

Las donaciones han funcionado muy bien durante algunos años, aunque a veces ha requerido varios meses hasta que se cubren los gastos.

Recientemente, he puesto una barra de progreso de donaciones en tiempo real en el foro y ha sido un incentivo enorme :flexed_biceps: para que los miembros donen. En lugar de esperar meses para cubrir las cuotas anuales de los servidores, este año solo ha llevado unos días.

Ver en la parte superior izquierda:

10 Me gusta

Básicamente, mi problema con Discourse es cómo los planes tienen diferencias tan enormes en el costo (de 20 a 100 a 500), cómo las vistas de página son tan limitadas y cómo no podemos comprar más vistas de página o espacio en ciertos planes. Veo que existe la opción en el plan Standard de pagar $50 al mes por más vistas de página y almacenamiento, pero no en el plan Starter.
Pasar de pagar $20 a $100 es una gran diferencia.
Y como se mencionó, es bastante fácil alcanzar las 20k vistas de página con solo unos pocos usuarios. Entiendo que las cargas de página no son “gratuitas”, porque aún consumen recursos, pero para un producto que está hecho para comunidades, las vistas de página no deberían ser limitadas. Almacenamiento, sí. Acceso a ciertos plugins y funciones, sí. Limitar las vistas de página de esa manera es como darle a alguien un Ferrari y decir: no puedes conducir a más de 40 km/h (24 millas/h).

2 Me gusta

Entiendo perfectamente que tener algo así sea para soporte al cliente o un pasatiempo. No veo ningún problema en pagar por ello. Simplemente creo que los planes no están muy equilibrados.

¿Necesitas S3 y SES, si es una comunidad pequeña?
Por ejemplo, instalé phpBB antes y solo tuve que instalar el software. Todavía pude subir archivos, recibir correos electrónicos, etc.

Creo que el problema siempre radica en cómo se crearon los planes. No creo que el problema sea pagar $20. La mayoría de las personas y empresas pueden permitírselo. Pero con solo unos pocos miembros muy activos, el límite de 20.000 visitas a la página es muy bajo. Creo que los límites deberían centrarse en los complementos y las funciones, no en las visitas a la página. Por supuesto, si una determinada comunidad tiene visitas a la página inusuales en función de los miembros y todo eso, ese cliente en particular podría ser “investigado” y ver qué está sucediendo, pero aparte de eso, las visitas a la página de un foro no deberían tener límites. Y los planes podrían ser más como $20, $50, $100, $250, $500. Eso daría a las personas más margen para crecer, paso a paso.

1 me gusta

No pude encontrar una manera de encontrarlos. ¿Alguna sugerencia?

Creo que Hostgator no cumple los requisitos para la instalación. Tengo que preguntarles, pero no lo creo…
En cuanto a la instalación, no soy un experto, pero puedo hacer que las cosas funcionen con un poco de investigación, ahora también con ChatGPT/Claude, etc.
Para ser honesto, preferiría pagar el plan alojado, si no fuera tan limitado. Crea esa sensación de “sentirse ahogado”, siempre preocupado por las visitas a la página. ¿No se supone que debemos poder gestionar nuestras comunidades sin mirar constantemente los informes? Es un poco estresante, en mi opinión.

Esta parece una gran idea. Me gusta la barra de progreso. ¿Es algo que se puede instalar o tuviste que crearlo tú mismo mediante scripting personalizado?

Eso suena como un muy buen trato. Está bastante cerca de los 20 $ al mes.
¿Te importa compartir qué usas para alojamiento, correos electrónicos, CDN, copias de seguridad?
¿Es difícil de configurar?

1 me gusta

Entiendo eso. Recientemente, Xooit, una empresa francesa de alojamiento de foros (que se niega a devolver los datos de los clientes si se van) aumentó su precio, y muchos usuarios miraban constantemente su número de “vistas” para evitar ser actualizados a un plan muy caro. Viendo sus quejas, de hecho, parecía bastante estresante.

Hay algunas, la única que conozco es Communiteq (@RGJ), que está listada en la página de socios de confianza de Discourse: Discourse partners | Discourse - Civilized Discussion.

No es oficial, está disponible en GitHub - Arkshine/discourse-custom-progress-bar: Adds a progress bar below Discourse's header that can serve various purposes..
Si se usa solo, los valores de la barra de progreso deben cambiarse manualmente desde la configuración del componente.

En cuanto a mí, al recibir donaciones a través de ko-fi.com, utilicé su API y la API de Discourse para actualizar automáticamente la configuración de “valor actual” cuando alguien donaba.

  • Alojamiento: He estado usando Hetzner de manera confiable durante años, sin quejas. Es una empresa alemana y solo proporcionan ubicaciones en EE. UU. para ciertas especificaciones de VPS.

  • Correos electrónicos: Solía usar Mailgun, pero era caro y mi uso era mucho menor que su plan de pago mínimo. Así que cambié a Amazon SES, que se paga por uso y cuya interfaz no es nada fácil de usar.

  • CDN: Necesitaba una CDN para servir activos rápidamente para mi foro internacional, no uso una para mis foros franceses. Uso Bunny.net.

  • Nombre de dominio: No soy yo quien paga por él :upside_down_face:

  • Copias de seguridad: Solía alojar mis copias de seguridad en Amazon S3, ya que Discourse lo admite de forma nativa. Ahora, uso tanto las copias de seguridad del servidor de Hetzner por +20% del precio del servidor, como sincronizo semanalmente las copias de seguridad de Discourse en mi Google Drive a través de rClone.
    A veces sueño con un resurgimiento de Synchronizer-base for any backup provider. O mejor aún, un soporte nativo para varios servicios en la nube.

3 Me gusta

Olvidé responder a esto. Dependerá de los servicios que elijas y de las funciones que necesites, supongo.

En cualquier caso, se necesitarán habilidades básicas de sysadmin. Accede a tu servidor a través de SSH. Configura tu DNS. Configura tu servicio de correo electrónico, etc.

Amazon SES es más difícil de configurar que Mailgun, sin duda. Mi sincronización de copia de seguridad con Google Drive, usando rClone, no es difícil, pero son pasos adicionales que requieren línea de comandos y configuración de tareas CRON.
Una CDN no es obligatoria, depende de tus necesidades, y también es una configuración adicional. Etc.

Cuantos más servicios/funciones necesites, más puntos de fallo y problemas relacionados pueden surgir.

Por eso los hostings gestionados son populares. La mayoría de los posibles problemas están en sus manos, no en las tuyas.

1 me gusta

¡Vaya… eso debe ser estresante! Y ese tipo de comportamiento de esas empresas no debería ser legal, ¡especialmente cuando Discourse en sí mismo se basa en la premisa de que somos dueños de nuestros datos! ¡Hay gente desagradable ahí fuera!

De hecho, le pregunté a Claude sobre algunas empresas, y esa fue la primera. Y me ENCANTAN sus precios y lo que incluyen. Los planes están más equilibrados, tal como lo sugerí en mi publicación anterior: $20, $50, $100, ¡y con una ENORME diferencia en cuanto a visitas a la página y almacenamiento! Definitivamente los revisaré. Y como está alojado con ellos, solo tengo que pagar y administrar mi comunidad, que por ahora es lo que quiero.

¡Gracias! Guardaré esta información para cuando llegue el momento.

Gracias por la información adicional sobre tu alojamiento, correos electrónicos, etc. No estoy familiarizado con nada relacionado con Amazon. Creo que por ahora usaré la opción de Communiteq, dejaré que la comunidad crezca y cuando sea realmente obvio que debería autoalojarme, miraré esa información que compartiste. Es más probable que contrate a alguien para que lo haga por mí.

¡Realmente aprecio la información! :raising_hands:

2 Me gusta

Sí, por ahora solo quiero centrarme en construir la comunidad. Tal vez cuando llegue el momento, si veo que la autoalojamiento es una mejor solución, creo que tendré la oportunidad de contratar a alguien que pueda hacerlo por mí.

1 me gusta

No dudes en contactarme entonces :slight_smile:

1 me gusta

Hey @alltiagocom, solo quería dejar una breve nota aquí para agradecerte por pensar en voz alta sobre nuestros planes y precios. Hemos estado haciendo algunos cambios incrementales en esta área durante los últimos dos años y continuamos haciéndolo, por lo que es muy útil escuchar este tipo de comentarios.

(Aquí hay otro tema reciente sobre este tema: Newbie trying to understand Pageviews. Edición: oh, tú también mencionaste este, ja).

Veremos cómo continúan evolucionando las cosas por nuestra parte.

Pero mientras tanto, como señala @Canapin, tienes una serie de opciones disponibles, así que estoy bastante seguro de que encontrarás algo que te funcione.

3 Me gusta

Ni siquiera puedo pagar esas tarifas, sin importar si el equilibrio es bueno o malo. Así que para mí es totalmente una pregunta académica.

Pero de alguna manera lo entiendo. Es una forma semi-educada de mantener fuera a los peces pequeños o guiarlos a pagar más. CDCK intenta generar tantos ingresos como sea posible. Ese es el objetivo y propósito principal de las empresas.

Los actores pequeños como yo necesitamos tanto apoyo como los grandes. O debería decir que necesitan un tipo de apoyo diferente, pero hay una demanda bastante rápida de la misma cantidad de horas de trabajo. Pero si un cliente paga, por ejemplo, 100 al mes, solo puede ofrecer alrededor de 15 minutos de trabajo al mes.

Y en ese punto, 500.000 clientes de bajo precio no generan el dinero necesario para mantener contentos a los accionistas, porque agregan desproporcionadamente gastos que no dependen del nivel de servicio técnico proporcionado. Los ingresos provienen de esos 100.000 clientes premium, que pueden pagar las horas de trabajo necesarias.

Por supuesto, no tengo ni idea de cómo CDCK calcula sus precios y rentabilidad, pero así funciona el mundo.

Claro. No estoy en desacuerdo. Pero compré una aplicación de edición de sonido. Muy rápido me di cuenta de que tenía que pagar una tarifa adicional para obtener las llamadas opciones profesionales, porque todas las herramientas que son realmente necesarias para un uso adecuado (como la exportación a MP3) no estaban incluidas en el precio normal. Fui lo suficientemente tonto como para no comprobarlo antes de pagar, porque entonces habría pagado de inmediato esa suscripción profesional y habría obtenido algún descuento.

Las opciones más asequibles sirven como versiones de prueba y escaparate, mientras que la estrategia de precios garantiza que el cliente inevitablemente transite a niveles de precios que generen ganancias. Bienvenido al capitalismo :joy:

Y de nuevo. Una opción es el autoalojamiento. Entonces pagamos el precio generando visibilidad para el software, realizando caza de errores y pruebas beta, y alguien incluso puede brindar soporte en nombre de CDCK y desarrollar software para CDCK. TINSTAFL, así que siempre pagamos de alguna manera.

1 me gusta

Gracias por responder.

Desde mi punto de vista como cliente potencial de Discourse, sentir que mis necesidades se verán “ahogadas” debido a esas limitaciones estrictas y costos muy altos, inmediatamente me hace pensar en alternativas, por lo que al final, probablemente terminen perdiendo muchos clientes que podrían empezar poco a poco y eventualmente convertirse en clientes que paguen mucho, si les permitieran crecer con pasos más pequeños.

Esa es solo mi opinión y espero que al final encuentren ese equilibrio. Creo que sería bueno para ambas partes.

4 Me gusta

Creo que, en lo que respecta a los negocios, lo que muchas empresas no entienden (y en este caso, usando tu ejemplo del pez pequeño vs. el grande) es que 500 peces pequeños son mejores que ningún pez.

Y algunos de esos peces pequeños (¿o pececillos?) se convertirán en peces medianos o incluso grandes. Es una inversión si CDCK quiere permitir el soporte. Además, en lo que respecta al soporte, siempre se puede limitar como ahora. Soporte comunitario para planes inferiores, soporte personalizado limitado para planes medianos, soporte prioritario para planes superiores.

Y finalmente, en este tipo de producto/servicio, el objetivo es hacer que el cliente dependa para que no se vaya. Si construyo una comunidad de 1000 personas y todo va bien, ¿por qué trasladaría todo a una empresa completamente nueva en lugar de pasar de $20 a $50, por ejemplo? Si lo traslado todo, tal vez tenga que pagar por ese servicio de migración, mis miembros necesitan aprender una nueva plataforma (lo que eventualmente hará que algunos de ellos abandonen la comunidad por completo), etc. Por lo tanto, al introducir diferencias más pequeñas en los planes y no limitaciones tan estrictas en las vistas de página y los correos electrónicos, la comunidad crece, lo que hace más difícil para el cliente irse, lo que facilita la mejora, paso a paso, en lugar de pasar de $100 a $500 al mes.

Sí, el autoalojamiento es una opción para mitigar esto, pero luego tienes que lidiar tú mismo con todos los problemas, necesitas tener a alguien que sea un experto para instalar y mantener todo, o tienes que aprenderlo tú mismo, lo que probablemente el 90% de las personas que quieren un foro no son. Y tal vez lo extra que tengas que pagar a un desarrollador aquí y allá para arreglar o actualizar cosas, no sea tan diferente de lo que pagarías pasando de $20 a $50 al mes (en un año son $360 adicionales). ¿Tiene sentido?

Mis opiniones aquí se centran más en un plan de negocios que permita a cualquiera instalar y usar Discourse, construir una buena comunidad, y solo centrarse en eso.
Como Communiteq dice muy bien en su sitio web:

Creemos que este producto es demasiado bueno para limitarlo solo a una audiencia técnica (…) Elija nuestros servicios de alojamiento de Discourse y nunca se preocupe por el alojamiento o el mantenimiento. Nosotros lo mantenemos funcionando, para que usted pueda concentrarse en construir su comunidad.

5 Me gusta

Podemos estar de acuerdo en que no estamos de acuerdo. Eso no es cierto muy a menudo, y es la misma base que afirmar que cada dólar vale lo mismo.

Si tengo 500 clientes pequeños que generan ventas por valor de 100, y exigen un trabajo por valor de al menos 100, es mucho mejor no tener ningún cliente.

Pero te estás perdiendo la situación en la que hay 10 000 clientes por valor de 100 000. Entonces, 10 000 clientes por valor de 100 y que consumen el tiempo de trabajo de quienes se encargan de los grandes, solo es un menos, porque solo hay una cantidad fija de horas de trabajo. Un cliente de 100 dólares necesita la misma cantidad de tiempo que un cliente de 100 000 dólares, pero pagan menos.

Ese es el problema. Para atender a esos clientes pequeños se necesita un volumen mucho mayor y entonces un pobre desarrollador debe dedicar menos tiempo por cliente.

Bueno. Esa es la elección de CDCK y tu opinión es escuchada, estoy seguro de ello. Pero el dinero habla.

2 Me gusta