How to mark topic as "solved" without adding a reply

In our forum, there are times–many times–when we want to mark a topic as solved that does not have replies. In order to do so, the moderator adds a reply and marks it as solved. The problem this causes is that an email is sent to all users. There are a couple of problems in this scenario that we need help resolving:

  1. How can we mark a topic as solved without having to add a reply?
  2. How can we make it so that no emails are sent to users when we reply to topics if that is what we must do to Mark the topic as solved?
1 me gusta

Could you just close the topic?

6 Me gusta

Now, that would make too much sense! Haha. Seriously though, that is probably what we should do. Thank you for pointing out the obvious solution that I somehow missed.

4 Me gusta

En realidad, esta no es una buena solución porque no interactúa útilmente con las funciones del plugin “Resuelto”, y el filtrado en particular. Los temas bloqueados/cerrados seguirán apareciendo en el filtro “No resueltos” en la página. Por supuesto, puede hacer una búsqueda avanzada y filtrar los temas cerrados de sus resultados, pero eso es menos conveniente y más engorroso.

Hay varias solicitudes para la capacidad de marcar temas como “Resueltos” sin una respuesta. Hay casos de uso válidos para ello:

Realmente creo que esto debería ser reconsiderado, o al menos me gustaría entender por qué hay tanta oposición a hacerlo. En el caso de las solicitudes para “marcar varias respuestas como solución”, entiendo que complicaría significativamente la implementación del plugin y no valdría la pena. ¿Pero es ese el caso con esta solicitud aparentemente más simple? @sam Te etiqueto porque sospecho que de otra manera esto podría no ser visto o abordado. Me disculpo si eso es una mala forma.

Técnicamente no es asunto mío (¡no trabajo para Discourse ni hablo en nombre de nadie de allí!), pero como alguien a quien se etiqueta en cosas porque la gente asume que es la mejor manera de obtener ayuda, simplemente diré: sí, eso es definitivamente de mala educación. No lo hagas.

Si necesitas que algo se priorice, el equipo de soporte de tu contrato de Discourse es muy receptivo. Envíales un correo electrónico y señálales un tema. Esa es la forma correcta.

1 me gusta

No hay planes para esto y no está en ninguna de nuestras hojas de ruta. No entiendo cómo se puede resolver un tema sin respuestas… sin respuestas, solo tienes la declaración del problema, no las soluciones.

Entendido. Rara vez etiqueto personas directamente. La razón por la que lo hice aquí es A: este es un plugin principal, B: Sam fue la persona que respondió a una de estas solicitudes originales diciendo que no había planes para ello y parece ser una de las personas fuertemente opuestas/preocupadas por esta solicitud, y bueno, C: mis temas no han obtenido respuestas varias veces (curiosamente, en un caso Sam le dio “me gusta” pero no respondió):

https://meta.discourse.org/t/i-missed-the-composer-formatting-shortcuts-because-theyre-not-in-the-keyboard-reference/200514
No soy un cliente de pago, así que entiendo que mis temas pueden tener menos prioridad, sin embargo, en el caso de los atajos de formato del teclado, eso parece algo bastante universalmente importante que hacer bien (y es muy difícil medir cuántas otras personas lo extrañan). Y como digo, Sam le dio “me gusta” a ese tema, pero no respondió. :thinking:

¡Gracias por responder tan rápido! Realmente depende de cómo uses “Resuelto”. En este caso particular, esta empresa quiere usarlo en parte para manejar Solicitudes de Funciones e Informes de Errores. Hay, por supuesto, otras formas de hacerlo, pero todas tienen inconvenientes.

  • Mover solicitudes e informes de problemas a una subcategoría cuando se resuelven. Sin embargo, los problemas reaparecen con bastante frecuencia, o la gente quiere comentar más sobre esas solicitudes, y luego tendríamos que moverlo de nuevo. Y, por supuesto, esto pierde la posibilidad de que las personas marquen sus propios temas como resueltos, aunque eso probablemente sea menor en este contexto.
  • Cerrar los temas “resueltos” y dejarlos en su lugar. El principal problema aquí es que, hasta donde sé, no hay un filtro fácil y en línea para “cerrado” como lo hay para “resuelto” (incluido como parte del plugin). Tal vez haya un componente de tema o algo así, no lo he mirado todavía ya que espero no tener que cambiar el flujo de trabajo. Y al igual que con la primera opción, no hay forma de que las personas respondan de nuevo más tarde. Reconozco que esto puede ser una diferencia filosófica, es decir, sospecho que tu enfoque para esto sería simplemente “Entonces pueden abrir un nuevo tema”, pero esa es definitivamente una postura de opinión, y una que parece irrazonable esperar que todos estén de acuerdo (en parte porque yo mismo no estoy de acuerdo con ella :grinning_face_with_smiling_eyes:).
  • Usar una etiqueta “resuelto” en lugar del plugin. El problema con esto es que, hasta donde sé, tampoco hay una forma fácil de filtrar una lista de temas normal para esto. Por supuesto, puedes usar una búsqueda avanzada, y tal vez enlazarla en el menú de encabezado o algo así. Pero es innecesariamente engorroso. El plugin Solved también tiene la agradable opción de mostrar una casilla de verificación marcada/desmarcada en las listas de temas, que el enfoque Cerrado esencialmente reemplaza con un ícono de bloqueo igualmente efectivo, pero escanear etiquetas es mucho menos rápido ya que pueden ocurrir en cualquier lugar de la lista de etiquetas.

La conclusión es que este caso de uso parece encajar de forma bastante natural con las capacidades del plugin, con la excepción de este único problema. De muchas otras maneras, el plugin es excelente y proporciona beneficios sobre todas las demás opciones que conozco hasta ahora (ciertamente estoy abierto a opciones que no había considerado). Y tampoco es el único caso de uso, como el propio Tobias Eigen señala en uno de los hilos que enlacé en mi respuesta original anterior.

La empresa con la que trabajo también utiliza el plugin para una categoría más de tipo Soporte/Preguntas y Respuestas, donde la falta de “resuelto por el iniciador del tema” es menos problemática y, de hecho, es bastante útil en su forma original prevista de resaltar la respuesta que es la solución, incluso cuando está muy abajo en una discusión. Por lo tanto, las soluciones alternativas se usarían en paralelo con el plugin y sería bueno poder usar un solo sistema.

En cualquier caso, he entendido desde el principio que hay resistencia a implementarlo. Todavía no entiendo realmente por qué, a menos que sea simplemente una cuestión de “no vale la pena dedicar tiempo si no hay un buen caso de uso”. Si esa es la situación, espero que Tobias y yo hayamos proporcionado algunos ejemplos razonables para respaldar su implementación.

1 me gusta