Soy un usuario en un sitio que utiliza Discourse. Sin embargo, quiero eliminar algunas respuestas (no una publicación) que publiqué anteriormente. Noté que existe un límite de eliminaciones por día, y creo que ese límite es de 10 por día si conté correctamente.
Solo tengo una pregunta: ¿por qué existe este límite en primer lugar, ya que la respuesta no afecta a otras respuestas ni a la discusión en una publicación? A partir de ahora, el usuario no tiene derecho a eliminar una publicación que tenga varias respuestas, no tiene derecho a eliminar completamente la cuenta (solo anonimización: que solo cambia el nombre y elimina el perfil. Su información personal en las publicaciones y respuestas permanece y aún puede identificarse fácilmente), y no tiene derecho a ocultar el historial de edición. Entonces, ¿eso significa que cada publicación y respuesta que hace un usuario pertenece al sitio web y tiene poco o ningún control? Si desea compartir algo personal y años después decide no compartirlo, ¿no tiene derecho a cambiarlo o eliminarlo?
Te recomendaría preguntar al administrador del sitio en cuestión, él puede eliminar cualquier cosa y generalmente está dispuesto a hacerlo. Incluso puede ocultar el historial de revisiones publicación por publicación si necesitas eliminar información personal.
Cuando se trata de tus derechos como usuario, se convierte en una cuestión legal, y esto varía mucho según la región. En algunos lugares, un administrador está legalmente obligado a cumplir una solicitud de eliminación.
Nuestros ajustes predeterminados son cautelosos en favor de la salud de la comunidad. Si un usuario muy activo decide eliminar todo su contenido, esto podría ser perjudicial para una comunidad y hacer que gran parte de la discusión sea ilegible.
Ese es mi punto principal en este tema, en favor de la salud de una comunidad, ¿eso significa simplemente sacrificar la privacidad de los usuarios y su derecho a eliminar? Si un administrador se niega a eliminar, ¿un usuario básicamente no tiene opción?
La razón por la que pregunto aquí es que nuestro administrador remitió este problema a la política general de Discourse y su configuración predeterminada, y se negó a aumentar este límite. Dijo que la mayoría de los sitios de Discourse utilizan la misma política y configuración predeterminada. Si tengo un problema, que acuda a ellos.
Es el sitio del administrador, por lo que debes cumplir sus reglas a menos que tengas un derecho legal de eliminación en el que apoyarte. Incluso si cambiáramos los valores predeterminados en Discourse, cualquier administrador de sitio individual puede cambiarlos.
Que el administrador te diga que acudas a nosotros está un poco fuera de lugar, no tenemos control sobre cómo administran su sitio.
Entiendo eso. Simplemente pregunto por qué Discourse no respeta el derecho de un usuario y limita la eliminación solo porque está a favor de una comunidad en primer lugar. Esta configuración no se muestra visualmente al usuario cuando nos registramos y en el recorrido de la “guía de bienvenida”. Simplemente estoy expresando mi frustración después de unirme hace un año y luego darme cuenta de que no puedo cambiar o eliminar lo que publiqué y compartí.
Un administrador del sitio definitivamente tiene el poder de modificar la configuración, pero si esta es la configuración predeterminada y asumiendo que la mayoría de los hosts no cambian ni descubren todas las funcionalidades, entonces asumiría que la mayoría de los sitios de Discourse permanecen con la misma configuración. Si este es un problema común, ¿puedo abordar este problema aquí?
Las respuestas sí afectan, porque es una situación bastante rara en la que un tema significa un iniciador y muchas respuestas separadas al iniciador.
¿Después de la anonimización? ¿Cómo es eso posible?
Sí, eso significa. Y esa política es bastante mundial y donde las cosas son diferentes, proviene del gobierno y no tiene nada que ver con un usuario; lo que hace China es diferente de lo que establece el RGPD de la UE.
Sí, eso significa (algo bastante universal y que no tiene nada que ver con Discourse).
Podría haber una situación rara en la que dicha política sea en realidad ilegal, al menos en los países occidentales. Si una publicación es tan original que entra en juego los derechos de autor, los derechos de autor están mejor protegidos que los acuerdos entre la plataforma y los usuarios, pero puede dar lugar a juicios muy costosos porque la simple opinión de un usuario sobre si una publicación es lo suficientemente original no es suficiente.
En el mundo real, los administradores en su mayoría harán dicha eliminación cuando se les solicite, si pueden hacerlo técnicamente (yo no puedo en mi foro) o si la solicitud no rompe demasiados temas.
Aún así… hay una pregunta más importante: ¿puede una sola persona cambiar de opinión cuando quiere y es eso más fuerte que los beneficios de muchos como comunidad? Pero eso es más o menos a nivel filosófico, lo sé.
(Lo siento, estoy llegando a los límites de mis habilidades en inglés, así que por favor intenten ver detrás de todos los errores gramaticales y las diferentes formas de decir las cosas que haría un angloparlante nativo…)
Y la última advertencia: no sé lo que hacen o no hacen los administradores aquí, allá y en todas partes; ahí fuera también hay diferentes leyes y reglas, pero las cosas son bastante universales en todo el mundo.
bueno, nuestra comunidad es un poco pequeña. a diferencia de esta, nuestro “nombre de usuario” se muestra en lugar del nombre, y no podemos cambiarlo nosotros mismos (para aquellos usuarios que se registraron antes). Las personas que publicaron mucho, especialmente si tienen un tema popular (hablando de miles de respuestas), suelen ser recordadas por el público. Y para el perfil de usuario… quiero decir, la mayoría de la gente no lo lee. Eliminar el perfil no afecta mucho.
Después de la anonimización, lo que vemos es solo un cambio de nombre, y eso es todo. Todavía puedo acceder a sus publicaciones anteriores y a todo lo demás.
Esto plantea el problema de la privacidad después de que este usuario quiera irse. Nos dimos cuenta de que no se pueden eliminar sus publicaciones y respuestas, solo un cambio de nombre, que es lo mismo que yo podría hacer fácilmente (bueno, al menos en nuestro sitio, para aquellos usuarios que se registraron más tarde).
Odié que esta regla no se hubiera comunicado al principio, y que se engañara a los usuarios para que compartieran información personal sabiendo que se podía eliminar más tarde si no la deseaban. Si esta regla fuera conocida por el público, ¿no disuadiría a aquellos que quieren compartir? Si todos piensan de esa manera, ¿realmente existe una comunidad?
Así que, según lo que sé hasta ahora, es que la configuración predeterminada de Discourse “engaña” a las personas para que compartan y luego les hace saber que no se puede eliminar después. Esto no tiene sentido para mí.
Imagina si compartes un video en YouTube para el público y no puedes eliminarlo o hacerlo privado más tarde, apuesto a que la gente también se enfadaría con YouTube. Espero que este último ejemplo te ayude a entender mi punto. No tengo la intención de ofender a nadie, solo estoy aquí para discutir y por favor, ayúdame a entender tu punto de vista.
Creamos software para comunidades, por lo que intentamos lograr un equilibrio en el que un usuario individual no pueda impactar tanto en la comunidad sin la intervención del administrador que posee el sitio (esto es cierto tanto para agregar como para eliminar contenido… tenemos muchos límites de velocidad).
Enumerar lo que un usuario individual puede/no puede hacer al registrarse tiene sus límites, ya que un administrador podría cambiar estas configuraciones en cualquier momento. Si creaste una cuenta hace 5 años con menos restricciones de eliminación y un administrador decidiera restringir la eliminación hoy, estarías en la misma situación.
Es lamentable que el administrador del sitio en cuestión no esté dispuesto a cumplir tu solicitud de eliminación, eso es muy frustrante, pero cuando publicas en el sitio web de otra persona, siempre estás limitado por sus reglas (y las leyes locales). Si les importa en absoluto, recomendaría encarecidamente al administrador en cuestión que cumpla tu solicitud de eliminar cualquier información de identificación personal, generalmente es lo correcto en esta situación.
Discourse es un software gratuito y de código abierto, y no es un servicio centralizado cerrado como YouTube. Si elimináramos la capacidad de los administradores para controlar lo que se puede o no se puede eliminar, probablemente editarían el código de Discourse con un plugin o elegirían una plataforma diferente por completo.
En realidad, yo soy el administrador en cuestión. He cumplido todas las solicitudes de eliminación con respecto a la privacidad/información personal. Pero hay algunos usuarios en nuestro foro que creen que tienen derecho a eliminar todo lo que han publicado en nuestro foro a la vez. Especialmente algunos usuarios con miles de publicaciones ya. Bueno, no creo que sea una solicitud razonable, así que me niego a aumentar el límite de eliminación. Creo que el límite de eliminación predeterminado tiene mucho sentido.
Creo que una mejor solución es mejorar el “anonimato”, ver esta publicación: