¿Qué contenido consideras esencial para iniciar una nueva comunidad?
En Discourse tenemos el asistente de configuración que hace algunas preguntas para dejar descripciones en la página “acerca de” y demás, pero luego depende de ti crear el contenido que tus usuarios experimentarán al visitar tu sitio.
Para mí, este paso puede frenar un proyecto, ya que nadie quiere lanzar un sitio en vivo y vacío.
Para superar ese obstáculo en el proceso, estoy creando una lista de contenido para poder marcar elementos mientras configuro sitios nuevos. Y ahí es donde entra tu sabiduría.
Aquí hay una breve lista de contenido para ayudarme a empezar, por favor responde con ideas (y muestras enlazadas) para que pueda desarrollar una lista más completa para ayudar a los visitantes de mis comunidades.
Completar la mayor cantidad de descripción posible en el Asistente de Configuración
Editar el mensaje “Bienvenido a Discourse” a nivel de sitio, incluir enlace a Site feedback
Editar la descripción de la categoría para Site feedback, animar a los usuarios a crear nuevos temas allí para obtener ayuda, enlazar a otras categorías principales
No es realmente contenido, pero diría: algunas personas. Lo primero que noté al configurar una instancia es que me faltaban moderadores e incluso los primeros usuarios /wizard/steps/invites
¡Ese es un buen paso (o dos) para tener en la lista de verificación!
Sé que el asistente de configuración siempre pide invitar a moderadores, pero yo no lo hago en ese momento: quiero al menos darles alguna orientación sobre lo que estamos haciendo, de lo contrario, ellos también se encuentran con un sitio en blanco.
En cuanto a los usuarios, normalmente invito a un grupo central y les enseño a usar las funciones de invitación, ¡así que añadiré eso a mi lista!
¿Cuándo invitas a los moderadores a tu comunidad? ¿Lo primero?
Posiblemente útil, pero podría hacer que Discourse parezca demasiado complicado. Si necesita ser copiado a un nuevo sitio, asegúrate de instalar el componente de tema DiscoTOC - automatic table of contents y agregar una tabla de contenido al tema.
Cuando los necesito. No antes. Mi foro no está muy activo y no necesito moderadores. Lo mismo ocurre con el grupo de Facebook conectado: 25.000 miembros, muy activo y no necesito manos extra.
Lo que siempre tengo es una Categoría de Discourse. Aquí guardo guías de “Cómo hacer”, enlaces a guías oficiales y proporciono un punto para que los usuarios den su opinión sobre el foro o pidan ayuda, etc.
Además, tengo un Tema de “Mejores Prácticas”, que incluye cosas como cómo hacer una buena pregunta, basándose en las reglas de Stack Overflow.
Sí, podríamos dividir eso en documentos más pequeños, y que ese tema sirva como índice; luego cada subtema podría copiarse y pegarse según sea necesario… no es el proceso más sencillo, pero sería útil para permitir que la gente genere su(s) propio(s) documento(s) para su comunidad.
Definitivamente no queremos que cada comunidad de Discourse parezca tan complicada como lo que es capaz de hacer.
Aquí hay un gran ejemplo de una comunidad de Discourse que usa el tema de Preguntas Frecuentes para explicar cómo funciona para sus usuarios:
En un mundo ideal, ese tipo de documentación estaría disponible directamente en la instancia de Discourse en una barra lateral de “ayuda”. Similar a lo que hace Slack. En el mundo real, que no es ideal, copiar la documentación en un tema del sitio tiene sentido.
Esto es lo que he hecho para mi comunidad. Significa que cuando la gente busca “Cómo incrustar un video”, por ejemplo, obtienen un tema que cubre exactamente eso, y nada más. Si no permites videos en tu sitio, puedes omitir dicho tema. Además, pueden simplemente responder a este tema específico si tienen algún problema con él, documentando solo los problemas relacionados con ese tema, en lugar de la mezcla de temas que contiene una guía más grande.
Una segunda ventaja de esto es que puedes referenciarlo en múltiples guías más grandes, aprovechando la vista previa de otros temas de Discourse.
Aquí tienes un ejemplo de una Guía de Navegación que tengo, donde los temas se dividen en temas separados pero se unifican bajo una guía “principal”. En este caso, SBF SEE es un tema para un tipo de licencia. SBF Binnen es otro tema (no visto aquí) que tiene exactamente la misma información de navegación. Por lo tanto, mantengo un tema de navegación y lo enlazo en ambas guías.
Lamentablemente, no todo se muestra bien con la vista previa, pero no obstante es una excelente manera de combinar temas y crear un único punto de edición que actualiza todos los temas que necesitan hacer referencia a la misma información.
Totalmente de acuerdo. Encuentro que tener una Categoría de Discourse es mejor que una barra lateral (aunque se podría acceder a ella con una barra lateral) simplemente porque anima a los usuarios a plantear problemas con la configuración de la comunidad, y a los administradores a modificar los temas para que se ajusten mejor a su comunidad. Por ejemplo, reemplazando imágenes predeterminadas con imágenes que se relacionan específicamente con su plataforma.
Seguramente esto depende del nicho, pero en general la mayoría de los usuarios nunca ven las barras laterales. Bueno, en Europa de todos modos. Aquí, en la parte norte, la mayoría de la gente común ni siquiera tiene ya un ordenador de sobremesa/portátil, usan teléfonos.
Tema totalmente diferente, pero la mayoría de los sitios deberían diseñar el diseño y la experiencia de usuario para pantallas más pequeñas y, después de eso, si a un diseñador/programador le queda tiempo extra, dedicar algo de esfuerzo a los ordenadores de sobremesa/tabletas.