Configuración multisite con Docker

:warning: While multisite is supported in the Discourse application, this is an advanced sysadmin setup. If you don’t know what you’re doing, do not set up multisite. The Discourse team is unable to provide multisite configuration support.

If you wish to host multiple domains on a singled Docker setup, you’ll need a multisite configuration. Here are the basic building blocks for one.

Understand hooks

Multisite is a fairly advanced topic. Before attempting a multisite build, spend some time to learn about them.

Discourse templates use pups; its rules are simple and powerful.

Each rule you run may define a hook:

run:
  exec:
    cd: some/path
    hook: my_hook
    cmd:
      - echo 1

Later on in your container you can insert rules before or after a hook:

hooks:
  before_my_hook:
    - exec: echo "I ran before"
  after_my_hook:
     - exec: echo "I ran after"

So in the example above you will see output like the following:

I ran before
1
I ran after

You can read through the templates in /var/discourse/templates to see what hooks you have available.

Amend your standalone container to provision the second site tenant

Replace the entire hooks section with:

hooks:
  after_postgres:
     - exec: sudo -u postgres createdb b_discourse || exit 0
     - exec:
          stdin: |
            grant all privileges on database b_discourse to discourse;
          cmd: sudo -u postgres psql b_discourse
          raise_on_fail: false

     - exec: /bin/bash -c 'sudo -u postgres psql b_discourse <<< "alter schema public owner to discourse;"'
     - exec: /bin/bash -c 'sudo -u postgres psql b_discourse <<< "create extension if not exists hstore;"'
     - exec: /bin/bash -c 'sudo -u postgres psql b_discourse <<< "create extension if not exists pg_trgm;"'

  after_code:
    - exec:
        cd: $home/plugins
        cmd:
          - mkdir -p plugins
          - git clone https://github.com/discourse/docker_manager.git
  before_bundle_exec:
    - file:
        path: $home/config/multisite.yml
        contents: |
         secondsite:
           adapter: postgresql
           database: b_discourse
           pool: 25
           timeout: 5000
           db_id: 2
           host_names:
             - b.discourse.example.com

  after_bundle_exec:
    - exec: cd /var/www/discourse && sudo -E -u discourse bundle exec rake multisite:migrate

There are 3 hooks in play:

  1. after_postgres ensures that after postgres is installed an additional db called b_discourse is created with the appropriate permissions.

  2. before_bundle_exec, ensures docker_manager is in place and that the multisite.yml file is in place (which defines where to find the databases)

  3. after_bundle_exec, runs the custom db migration task rake multisite:migrate this ensures all the dbs are up to date.

Note on configuration

The above sample can be split into data container / app container if needed. Just run the after_postgres hook in the data container and the rest in web container.

The above sample can be extended to provision even more DBs. To do so, provision more DBs by duplicating the create db etc calls, and make sure you add additional sites in multisite.yml.

Make sure you amend the host_names node in multisite.yml to match the actual host name you wish to host.

Also, if you plan to run HTTPS, you will need a proxy in front of the site to handle it as the built in letsencrypt functionality will not work in a multisite scenario.

Last edited by @JammyDodger 2024-05-26T20:56:50Z

Check documentPerform check on document:
68 Me gusta

Me preguntaba qué hace el valor db_id: 2 en la configuración sugerida anteriormente.

Además, ¿cuál es el procedimiento para añadir un nuevo sitio a la configuración multisitio existente? ¿Es solo:

  • Actualizar yaml
  • ./launcher bootstrap multisite [1]
  • ./launcher start multisite

Me preguntaba si había alguna forma de evitar afectar a todos los demás sitios existentes al hacer un bootstrap o reconstrucción completa y de alguna manera solo añadir la base de datos adicional necesaria.


  1. Intenté ./launcher rebuild multisite primero, pero parece fallar. ↩︎

Creo que el id de la base de datos ya no es necesario.

Puedes editar el archivo multisite con el nuevo sitio y hacer un

sv restart unicorn

Y luego migrar la base de datos.

1 me gusta

¡Eres un salvavidas!

Me faltaba este comando para reiniciar (también probé sv reload unicorn pero de alguna manera no fue suficiente).

En cuanto a la creación de la base de datos, ¿ya existe una forma de hacerlo automáticamente? Sería bueno tener rake db:create[mynewdbname]. De lo contrario, puedo escribir un script corto.

En este momento, creo manualmente (creo la base de datos y establezco los permisos) y luego hago un RAILS_DB=newdb rake db:migrate para poblarla.

Y solo para comprobar si estoy haciendo algo estúpido:

  • Por el momento, estoy editando el archivo multisite dentro de docker (/var/www/discourse/config/multisite.yml)
  • Creando la base de datos manualmente
  • Ejecutando rake db:migrate
  • sv restart unicorn
  • Luego también tengo que editar el archivo yaml fuera de docker para que la configuración multisite esté sincronizada en caso de cualquier reconstrucción o actualización futura.

¿Estoy siendo tonto al editar la configuración multisite en 2 lugares diferentes cuando ya existe una forma de editar en un solo lugar y aplicar los cambios?

¿Es posible limpiar un poco esta documentación y proporcionar más indicaciones en ella? Soy extremadamente nuevo en Docker, y aunque tengo experiencia en servidores Linux, no soy un profesional en ello. Soy de la vieja escuela, me encantan mis cron jobs y scripts de shell y cosas raras como esas con Apache multisite, etc. Pero esto es un poco más complejo y utiliza un lenguaje de programación diferente al que estoy acostumbrado… ¿Quizás incluso un video de demostración de algún tipo? Sería bueno si Discourse estuviera listo para multisite y de esa manera solo tendrías que editar algunos archivos, etc.

Simplemente pega esa estrofa de texto y edítala según sea necesario.

También necesitarás un proxy inverso o seguir Configurar Let’s Encrypt con múltiples dominios / redirecciones para obtener certificados para todos los dominios.

Consulta también Configuración de multisitio con Let’s Encrypt y sin proxy inverso. Pero esa necesita ser actualizada para tener otra línea requerida que puedes obtener del enlace anterior. He estado queriendo actualizarla pero no he podido.

1 me gusta

Si estoy haciendo multisitio, ¿a dónde debo apuntar mi dominio? ¿A la misma IP que el servidor (que aloja otro foro)?

Sí, apunta todos los dominios a la misma IP del servidor.
Configura un proxy inverso con el servidor Nginx o Caddy.
Caddy es el mejor, ya que proporciona certificados SSL automáticos gratuitos para todos tus dominios.

1 me gusta